EVOLUCIÓN DEL GASTO PÚBLICO ECUATORIANO: COMPORTAMIENTO DE LOS COMPONENTES DEL GASTO SOCIAL

Autores/as

  • Est. Denisis Elizabeth Macias Cepeda
  • Mt. Fabián Peñaherrera Larenas

Palabras clave:

Gasto Público, Presupuesto, Economía, Sector Público

Resumen

El gasto social es el monto total que el Estado ejecuta enfocado en satisfacer las necesidades básicas de la población. La ciudadanía en general tiene el derecho de acceder a los servicios básicos como educación, salud, trabajo, vivienda, seguridad y demás servicios públicos. El deber primordial del Estado es promover la calidad de vida así como crear un ambiente idóneo en el que los ciudadanos con la obtención de los recursos necesarios puedan desenvolverse adecuadamente y lograr un desarrollo social y económico sostenible a nivel nacional, para ello es imprescindible la intervención del Estado a través de programas y proyectos que tienen el objetivo de incidir en los sitios vulnerables para mejorar la condiciones de vida de la población, es por ello que cada año del Presupuesto General del Estado se destina cierta cantidad de dinero a este rubro, la asignación de este monto a través de este mecanismo permite abastecer en una parte las necesidades básicas de los ciudadanos. En esta investigación se utilizó la metodología hipotética-deductiva para la realización de proyecciones. Los resultados comprobaron la hipótesis del estudio, si disminuye el gasto público, entonces disminuye el gasto social, esto representaría una disminución considerable en la inversión pública del país ocasionando falencias en los servicios públicos para la ciudadanía.

Descargas

Publicado

19-06-2018

Número

Sección

Articles

Cómo citar

EVOLUCIÓN DEL GASTO PÚBLICO ECUATORIANO: COMPORTAMIENTO DE LOS COMPONENTES DEL GASTO SOCIAL. (2018). REVISTA DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES Y MULTIDISCIPLINARIA, 4(4), 32-46. https://100cs.cl/index.php/cs/article/view/133

Artículos similares

11-20 de 34

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.