Sociología del arte contemporáneo hacia la inclusión

el papel del artista y su arte por la diversidad humana

Autores/as

  • Diego Bernaschina Investigador independiente

DOI:

https://doi.org/10.58210/r100cs248

Palabras clave:

Arte contemporáneo, Diversidad cultural, Industria cultural, Sociología del arte

Resumen

En el presente artículo se pretende reflexionar sobre la visión del concepto asociado a la sociología del arte contemporáneo para canalizar la capacidad creativa como el diálogo de la industria cultural-creativa dentro de los roles a través del arte inclusivo en cualquier disciplina. El objetivo es introducir el debate contemporáneo sobre el pensamiento sociológico en el arte; flexibilizando el entendimiento y la forma del trabajo artístico para los creadores. Sin embargo, consiste en una serie de proceso artístico para comparar y analizar las interacciones entre artista (A), obra (O) y público (P). Aunque dedica gran parte de las situaciones sociales en el arte para sintetizar el cambio paradigmático. A este propósito, el tema principal de nuestro debate para proponer el acceso a la formación profesional y la participación académica. No existe la competencia para responder a la demanda de profesionales sobre la diversidad humana.

Publicado

10-07-2024

Número

Sección

Articles

Cómo citar

Sociología del arte contemporáneo hacia la inclusión: el papel del artista y su arte por la diversidad humana. (2024). REVISTA DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES Y MULTIDISCIPLINARIA, 10(1), 68-83. https://doi.org/10.58210/r100cs248

Artículos similares

1-10 de 132

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.